Si cuentas con un sistema de ventilación y climatización, seguramente debes haber comprobado lo importante que es llevar a cabo un buen mantenimiento de los equipos, accesorios y componentes.
El proceso de mantención para sistemas de climatización es fundamental para garantizar la operatividad y evitar daños mayores.
Las rutinas periódicas de mantenimiento de sistemas de climatización y ventilación permiten, corregir fallas existentes y evitar que posibles errores aparezcan posteriormente. Además, los servicios de mantenimiento hacen que el rendimiento de los sistemas de ventilación y climatización mejoren, y que por tanto se extienda su vida útil.

Los dos tipos de mantenimiento mas utilizados en sistemas de Climatización y Ventilación son el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo.
El mantenimiento preventivo es fundamental y básico para el buen cuidado y funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación. Este consiste en dominar el funcionamiento de los equipos para poder detectar las posibles fallas que se puedan presentar. Esta rutina de mantenimiento se hace de forma periódica para que los sistemas funcionen siempre de forma óptima. Como los equipos de Ventilación y Climatización están siempre expuestos a movimientos mecánicos, uso de fluidos, transporte de aire, electricidad y a condiciones ambientales, las actividades de mantenimiento preventivo deben incluir revisiones, ajustes y reaprietes mecánicos, limpieza de filtros y limpieza interior y exterior.
Por otro lado, el mantenimiento correctivo permite aplicar las mejoras, reposiciones o reparaciones a los sistemas que hayan fallado producto de la falta de mantenimiento preventivo, desgaste normal por años de uso de elementos y equipos o por algún algún fallo producido por eventualidades externas al sistema. Este mantenimiento correctivo tiene como finalidad corregir los diferentes daños que el sistema ya está sufriendo y volver a ponerlo en operación, por lo cual resulta ser generalmente costoso y molesto para los usuarios.
Cada cuanto tiempo se debe realizar el mantenimiento Preventivo?
La frecuencia de mantenimiento esta dada principalmente por el uso que se le de a las instalaciones, donde principalmente se consideran las siguientes frecuencias:
• Aire acondicionado de confort para uso residencial o comercial. Se recomienda darle servicio cada tres meses
• Aire acondicionado para hospitales. Requiere rutinas de mantenimiento mensual, semestral y anual
• Aire acondicionado para recintos de servidores o similar. Por su uso intensivo requiere mantenimiento mensual.
La mayor parte de reclamos por parte del usuario, se debe a que el sistema esta operativo, pero no enfría lo suficiente; situación que generalmente se debe a filtros sucios y saturados en suciedad, lo cual en ocaciones provoca que el serpentín se congele debido a un bajo flujo de aire producto de la suciedad.
Resulta ser impresindible el mantenimiento periódico en equipos que cuentan con etapas de filtrado, ya que al saturarse restringen el flujo de aire al serpentín intercambiador de temperatura, lo cual ademas provoca un mayor consumo electrico del equipo y hasta puede dañar el motor ventilador por la sobreexigencia al que esta expuesto.
Por otra parte, los diversos tipos de filtros retienen desde polvo y partículas hasta microorganismos, en el caso de los HEPA. Lo anterior debe ser tomado muy en cuenta a la hora de seleccionar el mas adecuado para cada tipo de recinto.
A su vez, las actividades de mantenimiento pueden categorizarse de la siguiente forma:
Rutina preventiva
Aplicable a equipos o sistemas funcionan normalmente, a los cuales se les realiza las siguientes operaciones:
1.- Limpieza de equipos y sus componentes. El condensador y evaporador deben limpiarse de forma exhaustiva para garantizar un buen intercambio de calor y evitar su contaminación y sobrecalentamiento.
2.- Lubricación de elementos mecánicos.
3.- Revisión y cambio de filtros de equipos rooftop, unidades manejadoras de aire, fancoils, splits.
4.- Medición consumo eléctrico de compresores, bombas recirculadoras y motores de ventiladores. Junto con lo anterior, se debe verificar el estado de contactores, conectores, cables, partidores y terminales, ya que, con frecuencia, se sueltan y provocan fallas.
5.-Registro de mantenimiento. Resulta fundamental llevar un historial de los trabajos de mantenimiento realizados a los equipos, ya que son de mucha utilidad a la hora de analizar a fondo las fallas recurrentes y reparaciones realizadas, para tomar decisiones de reparaciones mas profundas, recambio de repuestos o incluso de el equipo completo.
Actividades de mantenimiento Correctivo
A la hora de realizar una reparación mayor tale como el recambio de motor, compresor y aspas de ventilador, hay que tener en cuenta el periodo en el cual el o los equipos estarán detenidos, lo cual hace fundamental planificar los trabajos de muy buena manera e informar los tiempos de forma detallada al usuario. Para esto se requiere analizar todas las piezas, partes y materiales necesarios para ejecutar el trabajo de forma continua y sin contratiempos. Inclusive se recomienda contar con un stock básico de piezas o materiales que puedan ser útiles ante una eventualidad.
Para los componentes de equipos que no son factibles de reparar por el personal técnico de mantención, como compresores y motores, existen talleres especializados con maquinaria especifica para su reparación y restauración.
Principales Beneficios
Aumento de Vida útil de los Equipos de Aire Acondicionado y Ventilación.
Evitar propagación de enfermedades y problemas para la salud de las personas.
Evitar Malos Olores y Ruidos Molestos para los usuarios.
Evitar fallas imprevistas sobre todo en temporadas con climas extremos.
Evitar mayores consumos de energía.
Finalmente, es importante destacar que las actividades de mantenimiento siempre deben ser ejecutadas por personal capacitado y calificado para evitar daños mayores en los sistemas o inclusive evitar riesgo de accidentes tanto por el operador como por el usuario.
Si requieres asesoría técnica para tu Plan de Mantenimiento, escríbenos un mensaje y te atenderemos a la brevedad.